Especie Labidus coecus (Latreille, 1802)

Mirmecología para aficionados

Una hormiga arriera subterránea del Nuevo Mundo con una extensa área de distribución geográfica. El área de distribución de L. coecus parece ser esencialmente continua, desde Buenos Aires, Argentina, en el sur (~34,6°S) hasta el condado de Delaware, Oklahoma, en el norte (~36,6°N). Las tres islas de las Indias Occidentales con poblaciones de L. coecus son todas islas de la plataforma continental que estuvieron conectadas a Sudamérica durante periodos de niveles marinos más bajos hace unos miles de años, por lo que las poblaciones de L. coecus en estas islas sólo se han aislado recientemente. Labidus coecus suele anidar en cuevas, un microhábitat que puede permitirle vivir en regiones con climas inhóspitos. Aunque en artículos recientes se ha catalogado a L. coecus como especie exótica en Norteamérica, no hemos encontrado pruebas de que L. coecus sea exótica en ninguna parte de su área de distribución conocida. (Wetterer y Snelling 2015)

Países dónde la especie Labidus coecus está presente:

Países: Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guayana Francesa, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Trinidad y Tobago, Estados Unidos, Uruguay, Venezuela

Familia: Formicidae
Subfamilia: Dorylinae
Género: Labidus
Especie: coecus

Fuentes

  • Datos extraidos de antmaps.org. 13/12/2024[1]
  • AntWeb. Versión 8.112. Academia de Ciencias de California, en línea en https://www.antweb.org. Consultado el 13 de diciembre de 2024.[2]
  • AntWiki - datos extraídos el 13/12/2024[3]
  • Las fotos son de la web iNaturalist, una comunidad para naturalistas[4]