Especie Incertogaster aurora (Greenwlalt, 2015)
Mirmecología para aficionados
Boudinot et al. (2024), Nota 2 - †Incertogaster aurora es el fósil más antiguo atribuido al género y es el más difícil de criticar debido a su conservación altamente sugestiva pero incompleta. Aunque no estamos seguros de la ubicación del fósil en Crematogaster debido al helcio postpetiolar aparentemente axial (es decir, situado aproximadamente a media altura de AIV en lugar de encima de AIV) y al recuento desconocido de antenómeros, el espécimen carece efectivamente de un nodo petiolar orientado verticalmente, al menos tal como se conserva. Para evitar el uso de este fósil para el análisis de la datación por divergencia mientras se reevalúa la anatomía conservada, transferimos la especie a Incertogaster. Esperamos que se puedan encontrar especímenes adicionales, o que los especímenes conocidos sean sometidos a documentación mediante técnicas avanzadas. Uno de los autores (BEB) examinó tanto el tipo como el paratetipo de †I. aurora en el USNM y observó que el paratetipo difería sustancialmente, teniendo (posiblemente) escroto antenal pero más importantemente un postpetiolo lateromedialmente estrecho que estaba unido anteriormente al segmento abdominal IV (metasomal III). Además, este espécimen posiblemente tenía un garrote antenal de 2-3 esmeriles. Todo ello hace dudar de la atribución del paratetipo a †I. aurora, cuya identificación sigue siendo incierta en la actualidad.
Países dónde la especie Incertogaster aurora está presente:
Países: