Especie Hylomyrma sagax (Kempf, 1973)

Mirmecología para aficionados

Sólo se conoce una obrera, aparte de los especímenes tipo. Todo el material examinado fue recolectado de hojarasca de la selva tropical, lo que sugiere que los nidos se localizan en troncos caídos, madera podrida, entre las hojas, o dentro de cavidades naturales de las capas superficiales del suelo. (Ulyssea & Brandao, 2021)

Identificación

Estrías vermiculares en el dorso de la cabeza y mesosoma; espina propodeal larga; margen dorsal del pecíolo continuo, convexo; superficie ventral del pecíolo lisa; estrías longitudinales y anastomosadas en el postpetiolo y tergum del primer segmento gastral; proceso subpostpetiolar prominente, convexo; profémur casi totalmente estriado, región apical de la superficie posterior lisa; protibia totalmente estriada; estrías largas en el tergum del primer segmento gastral.

Esta especie es similar a Hylomyrma virginiae e Hylomyrma mitiae en la escultura vermicular del dorso de la cabeza y el mesosoma, y las estrías anastomosadas del postpetiolo y el primer tergito gastral.

Hylomyrma sagax se distingue de H. virginiae (característica entre paréntesis) en base a los siguientes caracteres: un par de dientes grandes lateralmente en el margen anterior del clypeus (frente a un par de dientes medianos), la espina propodeal comparativamente más larga y en forma de aguja (frente a más corta y gruesa), y el margen dorsal continuo del pecíolo (frente a discontinuo).

Hylomyrma sagax se distingue de H. mitiae por el par de dientes grandes lateralmente en el margen anterior del clípeo (frente a dientes medianos), la presencia de espacios intermedios lisos entre las estrías vermiculares en todo el mesosoma (frente a espacios intermedios lisos sólo en el dorso mesosomal; el lateral del mesosoma está cubierto de estrías muy finas con espacios intermedios indistinguibles), y el proceso subpostpetiolar convexo (frente a subtriangular).

Las tres especies son alopátricas; Hylomyrma sagax está restringida al sureste de Colombia (Fig. 83), mientras que H. mitiae se encuentra en la Guayana Francesa (Fig. 87), y H. virginiae está registrada en Ecuador (a ambos lados de Los Andes) y en el oeste de Colombia (Fig. 89).

Países dónde la especie Hylomyrma sagax está presente:

Países: Brasil, Colombia, Ecuador, Guayana Francesa

Familia: Formicidae
Subfamilia: Myrmicinae
Género: Hylomyrma
Especie: sagax

Fuentes

  • Datos extraidos de antmaps.org. 13/12/2024[1]
  • AntWeb. Versión 8.112. Academia de Ciencias de California, en línea en https://www.antweb.org. Consultado el 13 de diciembre de 2024.[2]
  • AntWiki - datos extraídos el 13/12/2024[3]