Especie Hylomyrma praepotens (Kempf, 1973)

Mirmecología para aficionados

Los especímenes tipo se recolectaron con embudos Berlese-Tüllgren en Colombia, y el único espécimen de Brasil se recolectó con extractores Winkler, lo que sugiere que las colonias se localizan en la hojarasca o en capas superficiales del suelo. A excepción de la presencia de intercastos (4 paratipos), no se dispone de más información sobre la biología de H. praepotens. (Ulyssea & Brandao, 2021)

Identificación

Tamaño grande; estrías regulares a irregulares, longitudinales y gruesas en el dorso de la cabeza divergen hacia el margen posterior, los espacios intermedios entre las estrías son lisos; espina propodeal larga; un par de dientes grandes y romos lateralmente en el margen anterior del clípeo; margen dorsal del pecíolo continuo, convexo; Proceso subpostpetiolar débil, convexo; profémur cubierto en su mayor parte de estrías transversales de irregulares a regulares; protibia totalmente cubierta de estrías regulares; estrías muy largas en el tergum del primer segmento gastral; estrías semicirculares en el esternito del primer segmento gastral que cubren las regiones media basal y lateral.

Hylomyrma praepotens, la especie más grande del género, es similar a Hylomyrma immanis, ambas tienen una espina propodeal larga, y un margen dorsal del pecíolo alargado y continuo, pero H. praepotens se distingue fácilmente por el tegumento brillante (subopaco en H. immanis), y el cuerpo cubierto de estrías gruesas con espacios intermedios distinguibles (estrías finas con espacios intermedios indistinguibles en H. immanis).

Hylomyrma immanis es más fácil de muestrear que H. praepotens, la primera tiene una amplia distribución en el centro-norte de Sudamérica (Fig. 88), mientras que la segunda sólo se conoce de dos localidades en Colombia, dos en Ecuador y una en Brasil (Fig. 90). Ambas especies coocurren en una localidad a 7 km al NO de Letícia, Amazonas, Colombia.

Cuatro especímenes tipo, identificados como obreras por Kempf (1973), tienen un ocelo central poco visible y una zona más oscura en el dorso de la cabeza que coincide con la ubicación de los ocelos en las reinas aladas (Fig. 61). También tienen el mesosoma más grande y convexo que en las obreras. Debido a estos caracteres, reconocimos estos especímenes como intercastes.

Países dónde la especie Hylomyrma praepotens está presente:

Países: Brasil, Colombia, Ecuador, Guayana Francesa, Perú

Familia: Formicidae
Subfamilia: Myrmicinae
Género: Hylomyrma
Especie: praepotens

Fuentes

  • Datos extraidos de antmaps.org. 13/12/2024[1]
  • AntWeb. Versión 8.112. Academia de Ciencias de California, en línea en https://www.antweb.org. Consultado el 13 de diciembre de 2024.[2]
  • AntWiki - datos extraídos el 13/12/2024[3]