Especie Hylomyrma dolichops (Kempf, 1973)
Mirmecología para aficionados
Todos los especímenes examinados fueron recolectados en hojarasca de la selva tropical, a elevaciones que oscilan entre 260 y 700 m, lo que sugiere que los nidos se localizan entre las hojas, en troncos caídos, madera podrida o en el interior de cavidades naturales de las capas superficiales del suelo. (Ulyssea & Brandao, 2021)
Identificación
Mitad anterior del dorso de la cabeza con estrías vermiculares y divergentes; mitad posterior con estrías irregulares y paralelas; ojo grande y reniforme; estrías de grosor variable en el mesosoma, los espacios intermedios indistinguibles; estrías semicirculares en el mesonoto y en la región del surco metanotal; margen dorsal del pecíolo discontinuo; superficie posterior del profémur mayormente lisa; estrías en la superficie extensora de la protibia débilmente marcadas; estrías largas en el tergum del primer segmento gastral; cuerpo con setas ramificadas con múltiples ramas de igual tamaño y lobuladas en la punta.
Hylomyrma dolichops es similar a Hylomyrma columbica en cuanto a la escultura del dorso mesosomal, pero la primera se distingue fácilmente de la segunda por las setas ramificadas, cuyas ramas son lobuladas en la punta (Fig. 80G). Hylomyrma columbica tiene setas no ramificadas. Además, Hylomyrma dolichops difiere de H. columbica (característica entre paréntesis) en la presencia de estrías vermiculares y divergentes en los dos tercios anteriores del área mesial del dorso de la cabeza, irregulares y paralelas en el tercio superior (frente a estrías regulares en la región mesial en parte dirigidas hacia el margen posterior y en parte divergentes anteriormente y convergentes/paralelas posteriormente), y el ojo reniforme (frente a en forma de gota). Las dos especies son alopátricas; Hylomyrma dolichops muestra una distribución más amplia (Brasil, Colombia, Ecuador y Venezuela) (Fig. 87), mientras que H. columbica aparece en Colombia y en el oeste de Venezuela (Fig. 85). En cuanto a la variación morfológica, tres especímenes de Orito, Colombia, son considerablemente más grandes que los descritos en la serie tipo, aunque todas las demás características diagnósticas son invariables.
Países dónde la especie Hylomyrma dolichops está presente:
Países: Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Panamá