Especie Formica morsei (Wheeler, W.M., 1906)
Mirmecología para aficionados
Se sabe poco sobre la biología de esta especie. Se recolectó originalmente en un bosque caducifolio cerca de Boston, Massachusetts, pero desgraciadamente la localidad tipo se ha convertido en un centro comercial (S. Cover, com. pers.). Se conoce a partir de un material limitado que incluye unas pocas obreras de las montañas Adirondack, Nueva York (recolectadas por Gary Alpert).
Identificación
La cabeza de la obrera de esta especie es más ancha que larga, y redondeada posteriormente. Sólo hay unos pocos pelos erectos dispersos en el dorso de la cabeza, en la superficie ventral de la cabeza, en el dorso del mesosoma y en el gaster. Muchos pelos tienen la punta roma, pero no son espatulados. Toda la hormiga es de color marrón amarillento.
Es difícil relacionar esta hormiga con otras especies y es probablemente un miembro del grupo microgyna que tanto Wheeler (1906, 1913) como Creighton (1950) apoyaron. No sería probable confundir esta especie con ninguna otra, basándose en la forma de la cabeza y el color.
Países dónde la especie Formica morsei está presente:
Países: Estados Unidos