Especie de hormiga †Formica macrognatha (Presl, 1822)

Esta especie de hormiga fue mencionada por primera vez en "Additamenta ad faunam protogaem, sistens descriptiones aliquat animalium in succino inclusorum" por Presl, 1822.

Radchenko et al. (2021) cuestionan la inclusión de este taxón en el género Formica. Señalan que F. macrognatha es bastante pequeño (ca. 3,7 mm), con patas cortas ("Pedes breves"), y su cabeza es grande y triangular ("Caput... magnum, trigonum"), lo que excluye su inclusión en Formica.

Identificación

Este taxón fue descrito en el ámbar del Báltico, región del Mar Báltico, Europa (Priaboniano, Eoceno tardío).

La siguiente información procede del Catálogo en línea de las hormigas del mundo de Barry Bolton.

Familia: Formicidae
Subfamilia: Formicinae
Género: Formica
Especie: F. macrognatha

Fuentes

  • Datos extraidos de antmaps.org. 27/04/2025[1]
  • AntWeb. Versión 8.112. Academia de Ciencias de California, en línea en https://www.antweb.org. Consultado el 13 de diciembre de 2024.[2]
  • AntWiki - datos extraídos el 24/06/2021[3]