Especie Formica lemani (Bondroit, 1917)

Mirmecología para aficionados

Se trata de una especie abundante en las tierras altas de Europa que no se distinguió de Formica fusca hasta Bondroit (1917) y que fue descrita claramente por primera vez por Yarrow (1954). Tiene hábitos similares a F. fusca, pero a veces se presenta en grandes colonias de reinas múltiples en lugares favorables, como riberas pedregosas. La fundación de la colonia se realiza por reinas solitarias o por fisión del nido. Las alatas vuelan en julio y agosto (Collingwood, 1979). En Japón, esta especie anida en el suelo, bajo las piedras y cerca de las raíces de la hierba. Los alados reproductores vuelan después de mediados de agosto en el monte Zao, prefectura de Miyagi (Japanese Ant Image Database).

Países dónde la especie Formica lemani está presente:

Países: China, Georgia, Japón, Kirguistán, Mongolia, Corea del Norte, Corea del Sur, Turquía, Albania, Andorra, Austria, Bielorrusia, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chequia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Italia, Montenegro, Noruega, Polonia, Rumanía, Rusia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Suiza, Ucrania, Reino Unido

Familia: Formicidae
Subfamilia: Formicinae
Género: Formica
Especie: lemani

Fuentes

  • Datos extraidos de antmaps.org. 13/12/2024[1]
  • AntWeb. Versión 8.112. Academia de Ciencias de California, en línea en https://www.antweb.org. Consultado el 13 de diciembre de 2024.[2]
  • AntWiki - datos extraídos el 13/12/2024[3]
  • Las fotos son de la web iNaturalist, una comunidad para naturalistas[4]