Especie Formica fusca (Linnaeus, 1758)

Mirmecología para aficionados

En Corea esta especie es común en tierras altas montañosas de más de 1000 metros (Dong & Kim, 2019). En Grecia es una especie de montaña observada en todas las provincias continentales, en las islas reportada sólo de las Islas Jónicas: Montes Ainos de Cefalonia. Prefiere los bosques sombríos de coníferas de montaña. En Acaya y Etolia-Acarnania, se observaron sus nidos bajo piedras en pastos de montaña, bosques de abetos y zonas fronterizas entre pastos y bosques de abetos (Borowiec & Salata, 2021).

Identificación

Negro, patas parduscas. Gula, occipucio, fémures medios y promesonoto sin pelos permanentes - ocasionalmente uno o dos pelos pronotales débiles. Pelos pubescentes en el gáster más largos que su anchura interespacial. Frons con microescultura fina. Longitud: 4,5-7,0 mm.

Mackay y Mackay (2002) - El lóbulo metaesternal está ausente o muy poco desarrollado y suele tener pelos erectos alrededor de la cavidad metaesternal. Es negro concoloro con abundante pilosidad apresada. La parte inferior de la cabeza no tiene pelos erectos, y el primer tergito del gaster (excluyendo el borde posterior) sólo tiene unos 4 pelos erectos.

Países dónde la especie Formica fusca está presente:

Países: Marruecos, Canadá, Costa Rica, México, Estados Unidos, Armenia, China, Georgia, India, Japón, Kazajistán, Nepal, Pakistán, Tayikistán, Turquía, Albania, Andorra, Austria, Bielorrusia, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chequia, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Irlanda, Isla de Man, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Moldavia, Montenegro, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Rumanía, Serbia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Suiza, Ucrania, Reino Unido

Familia: Formicidae
Subfamilia: Formicinae
Género: Formica
Especie: fusca
Subespecies: alpicola, fuscolemani, hyrcana, tombeuri

Fuentes

  • Datos extraidos de antmaps.org. 13/12/2024[1]
  • AntWeb. Versión 8.112. Academia de Ciencias de California, en línea en https://www.antweb.org. Consultado el 13 de diciembre de 2024.[2]
  • AntWiki - datos extraídos el 13/12/2024[3]
  • Las fotos son de la web iNaturalist, una comunidad para naturalistas[4]