Especie Formica foreliana (Wheeler, W.M., 1913)
Mirmecología para aficionados
Se sabe muy poco sobre la biología de Formica foreliana.
Identificación
A primera vista la especie se parece mucho a una Formica rubicunda pequeña, especialmente en la forma del tórax y el pecíolo y en la pilosidad, pero difiere en que el borde anterior del clípeo es saliente y entero, y en que los palpos maxilares son mucho más largos, las antenas mucho más delgadas y la coloración de la cabeza y el tórax. (Wheeler 1913)
Abundantes (24 - 43 en el primer tergo, excluida la hilera a lo largo del borde posterior del tergo) pelos largos, flexuosos y erectos en el gaster. Es bicolor, con la cabeza y el mesosoma mayoritariamente rojos, el gaster es negro. (Mackay y Mackay 2002)
Países dónde la especie Formica foreliana está presente:
Países: México, Estados Unidos