Especie Formica exsectoides (Forel, 1886)

Mirmecología para aficionados

Esta especie es un parásito temporal. Las reinas recién apareadas de Formica exsectoides pueden iniciar nuevas colonias infiltrándose en un nido de Formica subsericea o Formica fusca. Una vez dentro del nido anfitrión, la reina encontrará y matará a la reina anfitriona y su cría será criada inicialmente por las obreras anfitrionas. Con el tiempo, todas las obreras anfitrionas morirán, dejando sólo obreras de F. exsectoides que se habrán hecho cargo por completo del mantenimiento de su propia colonia. Las colonias establecidas pueden llegar a ser muy grandes y consistir en una extensa colección de grandes nidos interconectados con muchas reinas. La poliginia surge de la adopción selectiva de nuevas reinas de la colonia natal. Las colonias pueden persistir durante muchas décadas y abarcar un gran territorio. Las obreras de Formica exsectoides pueden ser extremadamente agresivas cuando se altera el nido.

Identificación

Miembro del grupo Formica exsecta. Hormigas grandes, bicolores (cabeza y mesosoma rojos, gáster negro) y de superficie opaca. Las obreras más grandes pueden separarse porque el vértice de la cabeza es cóncavo. El dorso del promesonoto suele carecer de pelos, al menos en las obreras más grandes. El propodio y el pecíolo suelen carecer de pelos erectos. (Mackay y Mackay 2002)

Países dónde la especie Formica exsectoides está presente:

Países: Canadá, México, Estados Unidos

Observaciones en este año (2025):

Familia: Formicidae
Subfamilia: Formicinae
Género: Formica
Especie: exsectoides

Fuentes

  • Datos extraidos de antmaps.org. 13/12/2024[1]
  • AntWeb. Versión 8.112. Academia de Ciencias de California, en línea en https://www.antweb.org. Consultado el 13 de diciembre de 2024.[2]
  • AntWiki - datos extraídos el 13/12/2024[3]
  • Las fotos son de la web iNaturalist, una comunidad para naturalistas[4]
  • Observaciones descargadas de gbif.org el 12/04/2025[5]