Especie Formica ciliata (Mayr, 1886)

Mirmecología para aficionados

Esta especie tiene nidos cubiertos con paja de pino piñonero y agujas de enebro, y también anida bajo troncos y piedras. El montículo puede carecer por completo de paja y estar cubierto de guijarros. El montículo es pequeño y no es mucho más alto que la superficie del suelo circundante. Suele encontrarse en laderas orientadas al sur. Esta especie parece ser polidómica, con colonias individuales situadas a 4 - 5 metros de distancia, aunque en un caso, 2 nidos adyacentes se enfrentaron. Se encontraron crías en los nidos en agosto, reproductores en los nidos en julio y agosto, se recogieron hembras dealadas sueltas en agosto. (Mackay y Mackay 2002)

Países dónde la especie Formica ciliata está presente:

Países: México, Estados Unidos

Familia: Formicidae
Subfamilia: Formicinae
Género: Formica
Especie: ciliata

Fuentes

  • Datos extraidos de antmaps.org. 13/12/2024[1]
  • AntWeb. Versión 8.112. Academia de Ciencias de California, en línea en https://www.antweb.org. Consultado el 13 de diciembre de 2024.[2]
  • AntWiki - datos extraídos el 13/12/2024[3]
  • Las fotos son de la web iNaturalist, una comunidad para naturalistas[4]