Especie Eurhopalothrix oscillum (Longino, 2013)
Mirmecología para aficionados
Esta especie habita en bosques húmedos maduros desde laderas de mediana altitud hasta bosques nubosos bajos. Se conoce entre 300 y 1500 m de altitud, pero es más abundante entre 500 y 1000 m. Todos los especímenes proceden de muestras de Winkler de hojarasca tamizada y madera podrida del suelo del bosque. En el Cerro Saslaya en Nicaragua, el muestreo a lo largo de un transecto elevacional de 300-1600 m produjo la especie en muestras de 760-1180 m. Apareció en el 11% de las muestras miniWinkler en un sitio de 1000 m que fue muestreado intensivamente, pero no apareció en un sitio muestreado de manera similar a 300 m. Similarmente, en Cerro Musún, un transecto de 700-1400 m produjo la especie en el intervalo de 1000-1100 m. En el Valle de Peñas Blancas en la Cordillera de Tilarán, Costa Rica, es moderadamente frecuente en muestras de Winkler a 800 m de elevación, pero no se encuentra por encima de los 1000 m. En el Transecto Barva en la Cordillera Volcánica Central, se encontró en el 1% de las muestras de miniWinkler a 300 m de elevación y en el 5% de las muestras de miniWinkler a 500 m de elevación. No se encontró en sitios de muestreo similares a 1100 m, 1500 m, y 2000 m. (Longino 2013)
Países dónde la especie Eurhopalothrix oscillum está presente:
Países: Costa Rica, Honduras, Nicaragua