Especie Dolichoderus doriae (Emery, 1887)

Mirmecología para aficionados

Dolichoderus doriae habita en zonas boscosas que van de esclerófilas secas a esclerófilas húmedas del este de Nueva Gales del Sur, el Territorio de la Capital Australiana y el sur de Victoria. Los nidos suelen estar en el suelo, debajo y a lo largo de los bordes de piedras y ramas en el suelo, u ocasionalmente en madera podrida o en escombros en la base de los árboles. Cuando hace más calor, las obreras y las crías suelen formar bolas en la superficie del suelo, cerca de las entradas de los nidos. Las obreras buscan comida en el suelo y en los troncos de los árboles.

Se trata de una de las especies australianas de Dolichoderus mejor estudiadas. Estos estudios incluyen: Forel (1902) (descripción del macho), Clark (1934) (descripción de la reina (ergatoide)), Wheeler y Wheeler (1966) (descripción de la larva), Dazzini Valcurone y Fanfani (1982) (sistemas glandulares) y Fanfani y Dazzini Valcurone (1991) (glándula metapleural).

Países dónde la especie Dolichoderus doriae está presente:

Países: Australia

Familia: Formicidae
Subfamilia: Dolichoderinae
Género: Dolichoderus
Especie: doriae

Fuentes

  • Datos extraidos de antmaps.org. 13/12/2024[1]
  • AntWeb. Versión 8.112. Academia de Ciencias de California, en línea en https://www.antweb.org. Consultado el 13 de diciembre de 2024.[2]
  • AntWiki - datos extraídos el 13/12/2024[3]
  • Las fotos son de la web iNaturalist, una comunidad para naturalistas[4]