Especie Daceton armigerum (Latreille, 1802)
Mirmecología para aficionados
Daceton armigerum ha sido ampliamente estudiado por Wheeler & Wheeler (1954, descripción de las larvas), Wilson (1962, ecología y comportamiento), Blum & Portocarrero (1966, feromona de rastro y veneno), Hölldobler et al. (1990, comunicación química), Moffet & Tobin (1991, castas físicas), Groenenberg (1996, modo de acción mandibular) y Bolton (1999, 2000, clasificación).
Países dónde la especie Daceton armigerum está presente:
Países: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guayana Francesa, Guyana, Perú, Surinam, Trinidad y Tobago, Venezuela