Especie Crematogaster crucis (Forel, 1912)
Mirmecología para aficionados
Conozco esta especie por muy pocas colectas. En el bosque húmedo de las tierras bajas de la Península de Osa, colecté obreras dos veces de columnas en caídas recientes de árboles. Ward colectó un nido en el Parque Nacional Tayrona cerca de Santa Marta, Colombia, en el borde del hábitat entre la playa y el bosque seco. La colonia estaba en ramitas muertas de 5 mm de diámetro de Coccoloba (Polygonaceae). Se encontraron machos adultos en los nidos junto con obreras y cría. Las obreras buscaban comida en la misma zona que una colonia azteca activa. Forel informó de que los especímenes tipo procedían de una rama hueca, "junto con Azteca". Así pues, dos de las pocas colecciones conocidas se recolectaron con Azteca, lo que plantea la posibilidad de una asociación especializada. (Longino 2003)
Países dónde la especie Crematogaster crucis está presente:
Países: Argentina, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Panamá