Especie Chronoxenus butteli (Forel, 1913)

Mirmecología para aficionados

Turneria butteli Forel fue transferida a Chronoxenus por Heterick y Shattuck (2011). Este taxón se había colocado previamente en Iridomyrmex (Shattuck, 1990). Sin embargo, el margen clypeal anterior ampliamente arqueado y la mandíbula estrecha con dentición reducida lo excluyen de Iridomyrmex. Aunque la reina es dealada, su aspecto concuerda con la subtribu Bothriomyrmecina (sensu Dubovikoff, 2005). Como las alas no están presentes y los palpos no son visibles, los importantes caracteres diagnósticos para separar a los miembros de la Bothriomyrmecina no pueden utilizarse en este caso. Dada la procedencia del espécimen (Sumatra), es poco probable que la hormiga pertenezca a Arnoldius, Bothriomyrmex o Nebothriomyrmex, aunque no se puede llegar a una conclusión para Loweriella, de la que se desconoce la reina. Sin embargo, la balanza de las probabilidades se inclina por Chronoxenus -la reina en este caso es muy similar morfológicamente a la reina holotipo de Chronoxenus wroughtonii javanus Forel- y el espécimen holotipo de I. butteli se coloca provisionalmente en ese género.

Países dónde la especie Chronoxenus butteli está presente:

Países: Indonesia, Malasia

Familia: Formicidae
Subfamilia: Dolichoderinae
Género: Chronoxenus
Especie: butteli

Fuentes

  • Datos extraidos de antmaps.org. 13/12/2024[1]
  • AntWeb. Versión 8.112. Academia de Ciencias de California, en línea en https://www.antweb.org. Consultado el 13 de diciembre de 2024.[2]
  • AntWiki - datos extraídos el 13/12/2024[3]