Especie Cariridris bipetiolata (Neto, 1990)

Mirmecología para aficionados

Esta especie ha sido transferida a la familia Sphecidae, posiblemente en la (sub)familia Ampulicidae.

Una verdadera sorpresa fue el registro de un Formicidae del Cretácico Inferior de la Formación Crato (Brandao et al., 1989). Sin embargo, al principio la atribución del espécimen no era muy segura, y sigue siendo discutida hasta hoy (J. Rust, comunicación personal). La conservación del holotipo es relativamente mala, con bordes indistintos y zona cefálica incompleta. Además, no es posible ver si el espécimen tenía alas o no. Posteriormente, el animal se ha confundido con un representante de los Ampulicidae ("Sphecidae"), que suelen tener un hábito general muy similar (figura 11.72e). Sin embargo, la estructura del peciolo indica que el fósil pertenece en realidad a los Formicidae de la subfamilia Myrmeciinae (hormigas buldog), cuya distribución se limita actualmente a Australia. Como no fue posible atribuir la nueva especie fósil al único género reciente Myrmecia, Brandao et al. (1989) la denominaron Cariridris bipetiolata (Osten, 2007).

Países dónde la especie Cariridris bipetiolata está presente:

Países:

Familia: Formicidae
Subfamilia: Myrmeciinae
Género: Cariridris
Especie: bipetiolata

Fuentes

  • Datos extraidos de antmaps.org. 13/12/2024[1]
  • AntWeb. Versión 8.112. Academia de Ciencias de California, en línea en https://www.antweb.org. Consultado el 13 de diciembre de 2024.[2]
  • AntWiki - datos extraídos el 13/12/2024[3]