Especie Carebara arabica (Harten, 2001)
Mirmecología para aficionados
Carebara arabica se encontró en Fayfa, KSA, anidando en la hojarasca entre Azadirachta indica A. Juss. (Meliaceae), Artocarpus heterophyllus Lam (Moraceae) y Rosa damascena Mill. (Rosaceae) y coexistiendo con una especie de termita no identificada. La otra serie de nidos de Wadi Bagara se encontró anidando en tierra suelta bajo las raíces de una poácea y cerca de una acacia y un algodoncillo gigante, Calotropis procera (Aiton) (Asclepiadaceae). Otras hormigas asociadas fueron Paratrechina jaegerskioeldi (Mayr, 1904); Tapinoma melanocephalum F., 1793, y Cardiocondyla sp. Una observación interesante sobre una serie de nidos de la aldea arqueológica de Zei Ein incluyó obreras mayores, un fenómeno poco común en comparación con otros nidos encontrados en Wadi Khat, Wadi Bagara, Wadi Aljora y Fayfa. Se recogieron dos obreras mayores excavando en el suelo. Se observaron numerosas obreras menores buscando comida por encima del suelo y saliendo y entrando en pequeñas entradas de nidos en suelo arcilloso húmedo compactado. No se observaron obreras mayores buscando comida en la superficie. Parece probable que C. arabica sea una especie de ecosistemas montañosos del suroeste de KSA y la República de Yemen. (Sharaf y Aldwood 2013)
Países dónde la especie Carebara arabica está presente:
Países: Omán, Arabia Saudita, Yemen