Especie Cardiocondyla obscurior (Wheeler, W.M., 1929)
Mirmecología para aficionados
Cardiocondyla obscurior es una especie pequeña (~1,5 mm), anodina, de color amarillo a marrón amarillento, con escapos antenales cortos y espinas propodeales de tamaño moderado, y sin pelos erectos en el mesosoma. La especie es una hormiga vagabunda consumada (Heinze et al., 2006) y ha establecido poblaciones en todo el mundo, incluido el norte de Europa (Rasplus et al., 2010; Seifert, 2003), pero no se considera una plaga ni se sabe que afecte negativamente a los ecosistemas nativos. La restricción de las dos hormigas no vagabundas del grupo C. wroughtonii a la India y Borneo sugiere que el área de distribución nativa de C. obscurior es el sudeste asiático. Cardiocondyla obscurior es poligínica y a menudo funda nuevas colonias dividiendo los nidos (Seifert, 2003). El tamaño típico de las colonias es inferior a 500 obreras (Seifert, 2003). A diferencia de la mayoría de sus congéneres, que anidan en el suelo, C. obscurior y su pariente cercano C. wroughtonii anidan en la vegetación por encima de la superficie (Deyrup et al., 2000; Lupo & Galil, 1985). Las estrategias reproductivas y la determinación de castas de la especie se han estudiado ampliamente, especialmente en lo que respecta a los machos ergatoides (Cremer et al., 2008; Heinze & Delabie, 2005; Heinze & Hölldobler, 1993; Kinomura & Yamauchi, 1987; Schrempf et al., 2007; Stuart et al., 1987).
Seifert (2003) - C. obscurior anida en cavidades de arbustos y árboles a una altura de 2 a 5 m sobre el nivel del suelo; se ha encontrado en ramitas muertas de árboles como Erythrina variegata (Okinawa), en cocos enanos (Brasil), en agallas de acacias (Brasil), en una ramita muerta de un árbol (Florida), en un ficus (Israel), en la agalla de un arbusto Tamarix (Israel) y en la cavidad de un coco en lo alto del árbol (Zanzíbar).
Países dónde la especie Cardiocondyla obscurior está presente:
Países: Islas Canarias, Seychelles, Barbados, Bermudas, Brasil, Islas Vírgenes Británicas, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Guayana Francesa, Islas Galápagos, Granada, Guadalupe, México, Estados Unidos, Venezuela, Israel, Japón, Líbano, Arabia Saudita, Samoa Americana, Fiyi, Guam, Micronesia, Islas Marianas del Norte, Samoa