Especie Cardiocondyla minutior (Forel, 1899)

Mirmecología para aficionados

Cardiocondyla minutior es una especie pequeña (~ 1,5 mm), anodina, de color marrón amarillento a marrón negruzco, con escapos antenales cortos y espinas propodeales de tamaño moderado, y sin pelos erectos en el mesosoma. El grupo de especies de C. minutior alcanza su mayor diversidad en la región indomalaya, y puede ser la zona ancestral de C. minutior antes de su dispersión por gran parte de las regiones tropicales y subtropicales del globo (Seifert, 2003). A pesar de su éxito a la hora de invadir nuevos hábitats (Heinze et al., 2006), C. minutior sigue siendo un miembro discreto de la fauna de hormigas en toda su área de distribución, y no se tiene constancia de que cause daños ni a los humanos ni a las especies autóctonas.

Se cree que Cardiocondyla minutior es nativa de la región indomalaya (Seifert 2003) y es una especie pantropical. No se sabe que sea una plaga en ninguna zona ni que haya causado daños a ninguna especie nativa en su área de distribución introducida. En esta especie se conocen machos dimórficos, tanto alados como ergatoides.

Países dónde la especie Cardiocondyla minutior está presente:

Países: Madagascar, Mayotte, Seychelles, Barbados, Brasil, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Islas Galápagos, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Puerto Rico, Estados Unidos, Baréin, India, Indonesia, Japón, Malasia, Nepal, Omán, Sri Lanka, Vietnam, Yemen, Australia, Fiyi, Polinesia Francesa, Guam, Hawái, Islas Marshall, Micronesia, Nueva Zelanda, Islas Marianas del Norte, Palaos

Familia: Formicidae
Subfamilia: Myrmicinae
Género: Cardiocondyla
Especie: minutior

Fuentes

  • Datos extraidos de antmaps.org. 13/12/2024[1]
  • AntWeb. Versión 8.112. Academia de Ciencias de California, en línea en https://www.antweb.org. Consultado el 13 de diciembre de 2024.[2]
  • AntWiki - datos extraídos el 13/12/2024[3]
  • Las fotos son de la web iNaturalist, una comunidad para naturalistas[4]