Especie Camponotus quadrinotatus (Forel, 1886)
Mirmecología para aficionados
Especie arborícola que anida en cortezas o grietas de troncos de árboles de bosques de coníferas y mixtos. Durante un estudio de campo en la India, Dhadwal & Bharti (2023) informan de que esta especie se recolectó en Solang, Himachal Pradesh. El nido se encontró debajo de una piedra, la colonia era pequeña y sólo tenía unas pocas obreras menores. La zona está rodeada principalmente de Deodar y pinos, con una temperatura media diaria de 28°C. Aibek et al. (2024), señalan que se da en altitudes de 1100-1200 m en Mongolia. Habita en árboles caducifolios ribereños en ecosistemas rocosos semidesérticos. Los nidos se construyen en árboles vivos (Ulmus pumila L.), en túneles y bajo la corteza.
Aibek et al. (2024) señalan que esta especie habita diferentes tipos de bosques en Rusia y Corea del Norte (bosques mixtos de abetos negros, caducifolios y de cedros de hoja ancha) (Kupyanskaya, 1995; Radchenko, 2005), mientras que la población de Mongolia vive en el ecosistema semidesértico abierto, seco y cálido. En Japón, esta especie habita en bosques dispersos y en los bordes de los bosques, y anida en partes muertas (descompuestas) del tronco de los árboles, bajo la corteza y en ramitas muertas de los árboles (Imai et al., 2003; Terayama et al., 2014).
Países dónde la especie Camponotus quadrinotatus está presente:
Países: China, Japón, Corea del Norte, Corea del Sur, Rusia