Especie Camponotus piceus (Leach, 1825)

Mirmecología para aficionados

Esta especie se distribuye principalmente en Europa meridional y central y en la parte meridional de Europa oriental, pero también está presente en el noroeste de África, Asia Menor, Líbano, Irán, el Cáucaso y el norte de Kazakshtan (Czechowski et al. 2002). Es una especie xerotermofílica que vive sobre todo en praderas abiertas y secas. Anida en el suelo, bajo piedras o en paredes rocosas agrietadas. Las obreras son muy polimórficas (Marko et al., 2009; Rigato & Toni, 2011). En Grecia se ha recolectado sobre todo en arbustos de pastos de montaña y a lo largo de bordes de caminos, también en arbustos a lo largo de bordes de bosques caducifolios, mixtos y de abetos. (Borowiec & Salata 2021, 2022)

Países dónde la especie Camponotus piceus está presente:

Países: Argelia, Marruecos, Armenia, China, Georgia, Irán, Líbano, Turquía, Albania, Andorra, Austria, Islas Baleares, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chequia, Francia, Alemania, Gibraltar, Grecia, Italia, Malta, Moldavia, Montenegro, Polonia, Portugal, Rumanía, Rusia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suiza, Ucrania

Familia: Formicidae
Subfamilia: Formicinae
Género: Camponotus
Subgénero: Myrmentoma
Especie: piceus

Fuentes

  • Datos extraidos de antmaps.org. 13/12/2024[1]
  • AntWeb. Versión 8.112. Academia de Ciencias de California, en línea en https://www.antweb.org. Consultado el 13 de diciembre de 2024.[2]
  • AntWiki - datos extraídos el 13/12/2024[3]
  • Las fotos son de la web iNaturalist, una comunidad para naturalistas[4]