Especie Camponotus pennsylvanicus (Geer, 1773)

Mirmecología para aficionados

Esta especie es la primera hormiga norteamericana descrita. Anida en árboles vivos y muertos, troncos podridos o tocones en zonas boscosas. Es una plaga importante y destructiva que ataca vallas, postes y edificios. Es probablemente la hormiga carpintera más destructiva de Norteamérica (Wheeler y Wheeler 1963), aunque Creighton (1950) argumentó que sus capacidades destructivas eran algo exageradas y que sólo hacen túneles en madera descompuesta. A menudo forrajea en el interior de las viviendas, lo que la convierte en una importante plaga doméstica. Se encontraron reproductores en nidos de abril a octubre. Esta especie se encuentra en los mismos troncos y tocones que los miembros de los géneros Lasius, Formica (es decir, Formica podzolica) y Leptothorax. Las obreras atienden a los pulgones, las más pequeñas recogen la melaza y la transfieren a obreras más grandes que la llevan de vuelta al nido. Además, las recolectoras se alimentan de insectos muertos y jugos de plantas.

Países dónde la especie Camponotus pennsylvanicus está presente:

Países: Bermudas, Canadá, Estados Unidos, Grecia

Familia: Formicidae
Subfamilia: Formicinae
Género: Camponotus
Subgénero: Camponotus
Especie: pennsylvanicus

Fuentes

  • Datos extraidos de antmaps.org. 13/12/2024[1]
  • AntWeb. Versión 8.112. Academia de Ciencias de California, en línea en https://www.antweb.org. Consultado el 13 de diciembre de 2024.[2]
  • AntWiki - datos extraídos el 13/12/2024[3]
  • Las fotos son de la web iNaturalist, una comunidad para naturalistas[4]