Especie Camponotus ligniperda (Latreille, 1802)

Mirmecología para aficionados

Se trata de una especie común presente en toda Europa, así como en el Cáucaso y Asia Menor. Su distribución suele ser más meridional que la de Camponotus herculeanus (Czechowski et al. 2002). Habita sobre todo en bosques mixtos y caducifolios, pero también puede encontrarse en hábitats abiertos. Los nidos se construyen principalmente en árboles muertos o tocones de madera (Marko et al., 2009). En Grecia, esta especie solo se conoce en las montañas de las provincias continentales, excepto Tracia, y también se ha observado en las islas Jónicas. Prefiere los bosques de coníferas y los pastos alpinos rocosos. Se observaron nidos en un tronco de abeto en descomposición (Borowiec & Salata, 2021).

Países dónde la especie Camponotus ligniperda está presente:

Países: China, Turquía, Albania, Andorra, Austria, Bielorrusia, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chequia, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Moldavia, Montenegro, Países Bajos, Noruega, Polonia, Rumanía, Rusia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Suiza, Ucrania

Familia: Formicidae
Subfamilia: Formicinae
Género: Camponotus
Subgénero: Camponotus
Especie: ligniperda
Subespecies: nigrescens

Fuentes

  • Datos extraidos de antmaps.org. 13/12/2024[1]
  • AntWeb. Versión 8.112. Academia de Ciencias de California, en línea en https://www.antweb.org. Consultado el 13 de diciembre de 2024.[2]
  • AntWiki - datos extraídos el 13/12/2024[3]
  • Las fotos son de la web iNaturalist, una comunidad para naturalistas[4]