Mirmecología para aficionados
Especie de hormiga Azteca snellingi (Guerrero, Delabie & Dejean, 2010)
Los especímenes de la serie tipo fueron recolectados a diferentes alturas del dosel en el bosque de San Lorenzo, Panamá. Dos se recolectaron a 21 m de altura en un árbol de Pouteria caimito (Ruiz & Pav.) Radlk. (Sapotaceae). Otras fueron colectadas a 20m y 23.7m de altura de Luehea seemannii Planch. & Triana. (Tiliaceae) (Guerreo et al. 2010)
Identificación
Guerreo et al. (2010) - Azteca snellingi es un miembro del grupo Azteca aurita con cabeza grande, ligeramente más ancha que larga, con márgenes fuertemente convexos; surco metanotal ancho y profundo; las obreras tienen cabeza marrón rojiza y cuerpo marrón oscuro.
Esta especie está próxima a A. aurita y Azteca pilosula. Mientras que las obreras de A. aurita y A. pilosula son indistinguibles (Longino 2007), las de A. snellingi tienen una cabeza claramente más grande, tan larga como ancha. Margen posterior de la cabeza con una concavidad profunda y continua mientras que las otras dos especies tiene una concavidad en forma de V. En general A. snellingi es una especie con obreras (castas reproductoras desconocidas) más grandes que las obreras de A. aurita y A. pilosula (CI 99-101 vs. A. aurita: CI 85-88, A. pilosula: CI 89-90). Los lados de la cabeza son fuertemente convexos en A. snellingi, sin embargo, algunas obreras de A. pilosula (sintipo y lectotipo de Azteca lacrimosa, sinonimizado por Longino 2007) tienen los márgenes curvados pero no llegan a ser tan convexos como en A. snellingi. Las mandíbulas de Azteca snellingi, con la superficie dorsal como las de Azteca aurita, pero las de A. snellingi son más opacas. Además, la región anterior del mesonoto es más alta y globosa en A. snellingi. El surco metanotal es ancho y profundo en A. snellingi, mientras que en las otras dos especies está ausente o es poco visible.
Azteca snellingi también difiere de A. aurita y A. pilosula en la distribución y el tipo de los pelos del cuerpo. Las obreras de A. snellingi no tienen pelos erectos en el nudo peciolar, mientras que las obreras de A. pilosula tienen pelos erectos en la cara anterior y en el ápice del pecíolo. Los márgenes laterales del pecíolo carecen de pilosidad, mientras que A. pilosula tiene setas erectas, conspicuas y dispersas. Las obreras de A. snellingi no tienen pelos erectos en el margen posterior de la cabeza, mientras que las obreras de A. pilosula tienen el margen posterior de la cabeza con escasas y muy cortas setas erectas que se gradúan en pubescencia blanca (Longino 2007). A. snellingi es de color marrón rojizo y el cuerpo es totalmente marrón oscuro, lo que es notable en esta especie, ya que ninguna otra obrera conocida del grupo aurita presenta este patrón de coloración.
Países dónde la especie Azteca snellingi está presente:
Países: Panamá