Especie Azteca sericeasur (Longino, 2007)

Mirmecología para aficionados

Azteca sericeasur se da en hábitats forestales de húmedos a mojados. Las reinas se establecen en tallos vivos de árboles del sotobosque, cerca de la base. Las colonias maduras son políparas y dispersas. Las columnas de alimentación se extienden por la vegetación baja y el suelo del bosque, conectando múltiples pabellones pequeños hechos de cartón (material similar al papel construido por las hormigas a partir de fibras vegetales masticadas). En los pabellones se agrupan obreras y crías, y los pabellones pueden cubrir membrácidos y cochinillas rosadas, que las hormigas atienden. Así, la reina se encuentra en un lugar permanente y bien protegido, mientras que la colonia está muy repartida en un gran número de pequeños nidos efímeros. (Longino 2007)

Países dónde la especie Azteca sericeasur está presente:

Países: Costa Rica, Guatemala, México, Panamá

Familia: Formicidae
Subfamilia: Dolichoderinae
Género: Azteca
Especie: sericeasur

Fuentes

  • Datos extraidos de antmaps.org. 13/12/2024[1]
  • AntWeb. Versión 8.112. Academia de Ciencias de California, en línea en https://www.antweb.org. Consultado el 13 de diciembre de 2024.[2]
  • AntWiki - datos extraídos el 13/12/2024[3]