Especie de hormiga Azteca instabilis (Smith, F., 1862)

Esta especie de hormiga fue mencionada por primera vez en "Descriptions of new species of aculeate Hymenoptera, collected at Panama by R. W. Stretch, Esq., with a list of described species, and the various localities where they have previously occurred" por Smith, F., 1862.

Es la especie más grande del género. Azteca instabilis forma nidos en los troncos huecos de los árboles que tienen una gran hendidura o fisura en la base y tiene colonias grandes y longevas.

Países dónde la especie Azteca instabilis está presente:

Países: Belice, Brasil, Colombia, Costa Rica, Guayana Francesa, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Surinam

Observaciones en este año (2025):

Familia: Formicidae
Subfamilia: Dolichoderinae
Género: Azteca
Especie: A. instabilis

Mirmecófilos asociados:

Fuentes

  • Datos extraidos de antmaps.org. 27/04/2025[1]
  • AntWeb. Versión 8.112. Academia de Ciencias de California, en línea en https://www.antweb.org. Consultado el 13 de diciembre de 2024.[2]
  • AntWiki - datos extraídos el 13/12/2024[3]
  • Las fotos son de la web iNaturalist, una comunidad para naturalistas[4]
  • Observaciones descargadas de gbif.org el 30/05/2025[5]