Especie Azteca flavigaster (Longino, 2007)
Mirmecología para aficionados
La mayoría de las observaciones de A. flavigaster se han realizado en las tierras bajas del Pacífico sur de Costa Rica, en bosques siempreverdes moderadamente estacionales. Azteca flavigaster es un generalista que anida en cavidades con obreras que buscan comida en la superficie. En un parche degradado de bosque cerca de Quepos, en el borde de un pastizal, observé abundantes obreras en el tronco de un árbol vivo de 40 cm de diámetro, emergiendo de una fisura larga y estrecha en la base. También había abundantes obreras en la base de otro árbol pequeño en la misma parcela de bosque. Este árbol tenía una rama muerta a nivel del suelo con obreras, cría y hembras aladas dispersas en dos cavidades paralelas, cada una con tabiques horizontales de cartón. Grandes columnas de obreras subían por el tronco hasta una rama muerta más alta. En un parche de bosque maduro cerca de Ciudad Neily una agregación de obreras estaba en cavidades en el tallo principal de un árbol joven de Grias (Lecythidaceae). En Sirena en el Parque Nacional Corcovado hice varias observaciones de esta especie. Observé una columna de obreras forrajeando en la superficie del suelo, entrando y saliendo de un agujero de 4cm de diámetro que se extendía horizontalmente en el suelo. Observé obreras a 18 m de altura en la copa de un árbol de Perebea trophophylla (Moraceae), con una agregación de obreras en un pequeño nudo. Observé una colonia incipiente en un árbol de Acacia alleni, la acacia mirmecófila común en Corcovado. El árbol estaba en mal estado, sin una colonia dominante de Pseudomymex. Los Azteca ocupaban varias de las espinas, una de las cuales contenía una reina fisogástrica y una pequeña cría. Por último, observé dos reinas fundadoras en una inflorescencia muerta y hecha jirones de Costus (Costaceae). La inflorescencia estaba llena de muchas cámaras viejas que contenían restos de reinas aztecas muertas. Las dos reinas vivas estaban en cámaras adyacentes, pero no en contacto. Cada una tenía cría y una tenía obreras naniticas. Cuando puse a las reinas juntas en el mismo vial, inmediatamente trabaron mandíbulas en combate. Otros investigadores de Sirena han recogido reinas fundadoras en cámaras de Tetrathylacium costaricensis y T. macrophyllum. (Longino 2007)
Países dónde la especie Azteca flavigaster está presente:
Países: Costa Rica, Ecuador, México, Panamá, Perú