Especie Azteca chartifex (Forel, 1896)

Mirmecología para aficionados

Azteca chartifex se da en hábitats forestales húmedos. Las colonias son poliédricas y se forman en grupos de grandes nidos de cartón colgantes. El cartón es seco y parecido al papel. Los nidos nunca son penetrados por epífitas u otras raíces de plantas, y en este sentido son muy diferentes de los hormigueros de Azteca gnava y Azteca nigra. Pueden aparecer en ambientes muy expuestos y muy insolados, y parecen más abundantes en hábitats estacionalmente húmedos a secos que en bosques húmedos débilmente estacionales. (Longino 2007)

Países dónde la especie Azteca chartifex está presente:

Países: Brasil, Costa Rica, Guayana Francesa, Guyana, Panamá, Perú, Surinam, Trinidad y Tobago

Familia: Formicidae
Subfamilia: Dolichoderinae
Género: Azteca
Especie: chartifex
Subespecies: cearensis, decipiens, lanians, multinida, spiriti, stalactitica

Fuentes

  • Datos extraidos de antmaps.org. 13/12/2024[1]
  • AntWeb. Versión 8.112. Academia de Ciencias de California, en línea en https://www.antweb.org. Consultado el 13 de diciembre de 2024.[2]
  • AntWiki - datos extraídos el 13/12/2024[3]
  • Las fotos son de la web iNaturalist, una comunidad para naturalistas[4]