Especie Aphaenogaster tennesseensis (Mayr, 1862)
Mirmecología para aficionados
Se supone que esta especie es un parásito temporal en los nidos en el suelo de otras especies de Aphaenogaster, entre ellas Aphaenogaster fulva, Aphaenogaster picea y Aphaenogaster rudis (Smith, 1979). Las obreras se alimentan en los árboles y anidan en la madera podrida.
Identificación
Las obreras son relativamente grandes, de color marrón rojizo oscuro, con una fuerte escultura, largas espinas propodales curvadas, y tienen el postpetiolo más ancho que largo y forma suboval. Las reinas tienen un aspecto muy característico y son casi totalmente lisas, carecen de escultura evidente y tienen largas espinas propodeales de punta roma.
Esta hormiga se diagnostica fácilmente por su falta de pelo en el mesosoma y metasoma, y por las espinas propodeales que se curvan hacia el gáster (DeMarco, 2015).
Deyrup (2016) - Esta especie tiene una protuberancia en la parte ventral del postpetilo y crestas irregulares gruesas en el mesopleurón, ambas características compartidas por Aphaenogaster mariae. Carece de las crestas largas y finas en la base del primer tergito gastral que se encuentran en A. mariae. Aphaenogaster tennesseensis difiere de todas las demás especies de Florida en la ausencia de pelos erectos en el mesosoma, el peciolo, el postpetiolo y el gáster. También se distingue por sus espinas propodeales extraordinariamente largas, gruesas en la base y algo curvadas, que se estrechan hasta una punta afilada. En el campo, tennesseensis podría confundirse con Aphaenogaster lamellidens.
Países dónde la especie Aphaenogaster tennesseensis está presente:
Países: Canadá, Estados Unidos
Observaciones en este año (2025):
Fuentes
- Datos extraidos de antmaps.org. 13/12/2024[1]
- AntWeb. Versión 8.112. Academia de Ciencias de California, en línea en https://www.antweb.org. Consultado el 13 de diciembre de 2024.[2]
- AntWiki - datos extraídos el 13/12/2024[3]
- Las fotos son de la web iNaturalist, una comunidad para naturalistas[4]
- Observaciones descargadas de gbif.org el 12/04/2025[5]