Especie Aphaenogaster subexaperata (Zhou, 2001)

Mirmecología para aficionados

No se sabe nada sobre la biología de Aphaenogaster subexaperata.

Identificación

Zhou (2001) - Maza antenal conspicua, pronoto liso y brillante, cara basal del propodio sin surco longitudinal.

Región paleártica: China (localidad tipo).

Comprobar datos de AntWeb

La siguiente información procede del Catálogo en línea de las hormigas del mundo de Barry Bolton.

Salvo que se indique lo contrario, el texto del resto de esta sección procede de la publicación que incluye la descripción original.

Holotipo. TL 5,6, HL 1,22, HW 0,94, CI 77, SL 1,50, SI 159, PW 0,56, AL 1,76, ED 0,22.

Cabeza ovalada, occipucio marginado, sin expandirse para formar el cuello. Ápice de la masticatoria de la mandíbula con 3 dientes, seguido de varios dentículos indistintos. Mediana del clípeo plana, con cresta mediana y crestas laterales, parte media del borde anterior cóncava. Carenas frontales cortas, proyectadas laminarmente. Área frontal grande, triangular, impresa. Orificios antenales grandes. Antenas en forma de seda, 1/3 de la longitud del escapo prolongando el borde occipital; maza de 4 segmentos claramente hinchada. Ojos redondeadamente convexos, situados en la longitud media de los lados de la cabeza, pronoto plano por encima, mesonoto anterior ligeramente más alto que el pronoto, oblicuo hacia atrás; cara basal del propodio ligeramente convexa, y ligeramente más larga que la declividad. Espinas propodeales largas y agudas en la punta, su longitud aproximadamente igual a la distancia entre ellas, hacia arriba y divergentes hacia atrás. Nódulo peciolar subtriangular, romo en la punta, ligeramente más largo que el pedúnculo; postpetiolo alto, en forma de pera, estrecho anteriormente, la zona más ancha aproximadamente 1,5 X más ancha que la anchura del nódulo peciolar. Gaster oval.

Mandíbulas con finas estrías longitudinales; cabeza toscamente reticulada, los espacios intermedios débilmente punteados. Pronoto liso y brillante, zona anterior con punteaduras finas y densas; mesonoto y propodio groseramente reticulados y punteados; cara basal del propodio con estrías transversales regulares; declive con estrías transversales finas. Base del peciolo y postpetiolo finamente punteados, dorso liso y brillante. Base del primer segmento gastral finamente punteada, resto y otros segmentos gastrales lisos y brillantes.

Pelos erectos amarillos, largos y romos en la punta, relativamente densos.

Color marrón amarillento. Antenas y patas más claras, amarillo pardusco.

Paratipos 6: TL 5,4~5,7, HL 1,19~1,25, HW 0,91~0,97, CI 76~77, SL 1,44~1,50, SI 154~159, PW 0,56~0,59, AL 1,72~1,88, ED 0,21~0,23.

Obrera holotipo, Reserva Natural de Huaping, Guangxi, 9.VII.1995, Shanyi Zhou leg. Paratipos 6 obreras, datos como el holotipo.

Países dónde la especie Aphaenogaster subexaperata está presente:

Países: China

Familia: Formicidae
Subfamilia: Myrmicinae
Género: Aphaenogaster
Especie: subexaperata

Fuentes

  • Datos extraidos de antmaps.org. 13/12/2024[1]
  • AntWeb. Versión 8.112. Academia de Ciencias de California, en línea en https://www.antweb.org. Consultado el 13 de diciembre de 2024.[2]
  • AntWiki - datos extraídos el 13/12/2024[3]