Especie Aphaenogaster rudis (Enzmann, J., 1947)
Mirmecología para aficionados
Aphaenogaster rudis es una especie común y extendida que se encuentra desde Massachusetts hacia el sur hasta Alabama y hacia el oeste hasta Ohio, Indiana y Misuri (Gregg 1963, Smith 1979, Wheeler y Wheeler 1988b, Umphrey 1996, Nemec et al. 2016). Habita en bosques caducifolios y anida en el suelo, bajo piedras o troncos, en madera en descomposición, hojarasca, tallos huecos de plantas o bajo la corteza en la base de los árboles (Smith 1979, Nemec et al. 2016). Cabe señalar que, tal como se entiende actualmente, se cree que A. rudis es un complejo de especies (Umphrey 1996) y se necesitan más estudios sobre su taxonomía (véase el complejo fulva-rudis-texana).
Identificación
Es la especie de Aphaenogaster más común en la costa este de Estados Unidos. Es polifilética y su color varía del marrón claro al marrón oscuro. Los cuatro últimos segmentos antenales no son de color más claro. No puede distinguirse de Aphaenogaster carolinensis sin el gen CAD, que tiene un intrón del que carece A. carolinensis. (DeMarco y Cognato, en prep.) (DeMarco, 2015)
Países dónde la especie Aphaenogaster rudis está presente:
Países: Canadá, Estados Unidos
Observaciones en este año (2025):
Fuentes
- Datos extraidos de antmaps.org. 13/12/2024[1]
- AntWeb. Versión 8.112. Academia de Ciencias de California, en línea en https://www.antweb.org. Consultado el 13 de diciembre de 2024.[2]
- AntWiki - datos extraídos el 13/12/2024[3]
- Las fotos son de la web iNaturalist, una comunidad para naturalistas[4]
- Observaciones descargadas de gbif.org el 12/04/2025[5]