Especie Aphaenogaster phillipsi (Mann, 1916)

Mirmecología para aficionados

Descritas a partir de once obreras de "Petra, Palestina" (actual Jordania). Se encontraron a primera hora de la mañana comiendo porciones del cebo con el que se habían cebado trampas para pequeños mamíferos.

Identificación

Borowiec y Salata (2014) - Miembro del grupo Aphaenogaster cecconii. Aphaenogaster phillipsi se distingue fácilmente de otras especies del grupo por su cuerpo pálido, entre amarillo y amarillo óxido, con solo el primer tergito gastral parcialmente marrón. Aphaenogaster equestris es a primera vista la especie más parecida, sobre todo por su coloración principalmente amarillo óxido, pero difiere en que la cabeza es alargadamente ovalada, sin constricción basal ni cuello acampanado, y el frons tiene una mancha marrón triangular con bordes difusos. Aphaenogaster equestris está más claramente microesculpido, con partes del tórax y la cabeza más o menos opacas, mientras que A. phillipsi a primera vista parece completamente brillante.

Países dónde la especie Aphaenogaster phillipsi está presente:

Países: Israel, Jordania

Familia: Formicidae
Subfamilia: Myrmicinae
Género: Aphaenogaster
Especie: phillipsi

Fuentes

  • Datos extraidos de antmaps.org. 13/12/2024[1]
  • AntWeb. Versión 8.112. Academia de Ciencias de California, en línea en https://www.antweb.org. Consultado el 13 de diciembre de 2024.[2]
  • AntWiki - datos extraídos el 13/12/2024[3]