Especie Aphaenogaster ovaticeps (Emery, 1898)

Mirmecología para aficionados

Esta especie tiene la mayor predisposición a habitar lugares muy húmedos y sombríos. Se observaron obreras activas durante el día, pero sólo en lugares oscuros, como valles de arroyos dentro de bosques de plátanos u otros bosques caducifolios, paredes rocosas, paredes rocosas húmedas, cantos rodados, piedras u hojarasca húmeda. También se recogían regularmente en las paredes de los abrevaderos construidos en los pueblos de montaña como lugar de descanso. Ocasionalmente se recolectaron obreras en bosques xerotérmicos de robles, bosques mixtos o de coníferas, pero siempre en sus partes más húmedas y oscuras. También se observaron a menudo en las paredes rocosas de los desfiladeros, especialmente en rocas calizas. En las montañas situadas por encima del límite superior del bosque se recolectaron ejemplares en grietas de rocas o en paredes sombrías de capillas, iglesias o refugios. Se observó una colonia en el interior de las ruinas de una antigua iglesia. En las islas también se observaron algunos ejemplares en la entrada de cuevas de vertedero. Aphaenogaster ovaticeps tiene colonias monóginas, nidos bajo piedras, y el mayor número de obreras observado en un nido no superó los 50 individuos (Salata et al., 2021).

Países dónde la especie Aphaenogaster ovaticeps está presente:

Países: Albania, Croacia, Grecia, Italia, Montenegro, Eslovenia

Familia: Formicidae
Subfamilia: Myrmicinae
Género: Aphaenogaster
Especie: ovaticeps

Fuentes

  • Datos extraidos de antmaps.org. 13/12/2024[1]
  • AntWeb. Versión 8.112. Academia de Ciencias de California, en línea en https://www.antweb.org. Consultado el 13 de diciembre de 2024.[2]
  • AntWiki - datos extraídos el 13/12/2024[3]
  • Las fotos son de la web iNaturalist, una comunidad para naturalistas[4]