Especie Aphaenogaster kimberleyensis (Shattuck, 2008)

Mirmecología para aficionados

Aphaenogaster kimberleyensis se da en zonas boscosas que van desde bosques de eucaliptos y alosyncarpia hasta selvas tropicales. Los nidos se encuentran en suelos arenosos.

Identificación

Pelos en la parte inferior de la cabeza distribuidos al azar y sin formar un psammóforo distinto; cabeza relativamente estrecha, su margen posterior ampliamente arqueado en vista de cara completa; escapo relativamente largo; pelos erectos en el dorso mesosomal que se estrechan hasta puntas afiladas; espinas propodeales largas, las superficies dorsales del propodeum y las espinas propodeales conectadas a través de una concavidad suave seguida de una convexidad suave. Esta especie es muy similar a A. barbara y puede separarse de ella por la cabeza más estrecha y los escapos más largos.

Países dónde la especie Aphaenogaster kimberleyensis está presente:

Países: Australia

Familia: Formicidae
Subfamilia: Myrmicinae
Género: Aphaenogaster
Especie: kimberleyensis

Fuentes

  • Datos extraidos de antmaps.org. 13/12/2024[1]
  • AntWeb. Versión 8.112. Academia de Ciencias de California, en línea en https://www.antweb.org. Consultado el 13 de diciembre de 2024.[2]
  • AntWiki - datos extraídos el 13/12/2024[3]