Especie Aphaenogaster iberica (Emery, 1908)
Mirmecología para aficionados
Gonçalves et al (2017) encontraron que Aphaenogaster iberica era abundante en los viñedos ibéricos que muestrearon (trampas pitfall).
Identificación
Pertenece al grupo de A. testaceopilosa. La única especie que se parece a A. iberica es Aphaenogaster spinosa. Las obreras de A. spinosa son más brillantes y con menor SI/CI. Según la descripción de Emery (1908), las ginas de A. spinosa son lisas y brillantes en las caras laterales de la cabeza, en lugar de mates, como en A. iberica. El escapo del macho es más corto SL/CL < 43, que en A. spinosa >48. (Boer 2013)
Países dónde la especie Aphaenogaster iberica está presente:
Países: Islas Canarias, Islas Baleares, Gibraltar, Portugal, España
Observaciones en este año (2025):
Fuentes
- Datos extraidos de antmaps.org. 13/12/2024[1]
- AntWeb. Versión 8.112. Academia de Ciencias de California, en línea en https://www.antweb.org. Consultado el 13 de diciembre de 2024.[2]
- AntWiki - datos extraídos el 13/12/2024[3]
- Las fotos son de la web iNaturalist, una comunidad para naturalistas[4]
- Observaciones descargadas de gbif.org el 12/04/2025[5]