Especie Aphaenogaster hesperia (Santschi, 1911)
Mirmecología para aficionados
Pérez-Delgado et al. (2023) encontraron ejemplares de Strumigenys hesperia en una zona de contacto entre los bosques de pino y nuboso (laurisilva), con desbordantes nubes de vientos alisios, el llamado 'pino húmedo' (asociación Sideritido solutae-Pinetum canariensis subasc. ericetosum arboreae ) (del Arco-Aguilar & Rodríguez Delgado 2018). Pinus canariensis fue la especie dominante, pero también estuvieron presentes otras especies como Cistus monspeliensis, Morella faya y Erica canariensis (Figura 3B). Todos los ejemplares fueron encontrados bajo rocas medio enterradas. El número de especímenes encontrados bajo las rocas varió desde unos pocos ejemplares (uno o dos) hasta varias decenas (Figura 3C). Se encontraron varios huevos y pupas adheridos a la parte oculta de la roca y los trabajadores los retiraron rápidamente después de que se levantó la roca. Los ejemplares se produjeron agregados en un área muy estrecha. Otras especies de hormigas también registradas para esta área fueron Crematogaster alluaudi, Plagiolepis schmitzii, Temnothorax gracilicornis y Tetramorium depressum (ver Santschi 1937, Seifert
Países dónde la especie Aphaenogaster hesperia está presente:
Países: Islas Canarias, España