Especie Aphaenogaster flemingi (Smith, M.R., 1928)
Mirmecología para aficionados
Esta especie anida en suelos arenosos, generalmente en zonas abiertas y alteradas, y ha sido recogida en el nido de la hormiga cortadora de hojas Atta texana. Se recolectaron hembras aladas en un nido a mediados de mayo.
Identificación
La obrera de esta especie puede reconocerse porque la superficie dorsal del pronoto está muy finamente esculpida y es fuertemente brillante, y las espinas propodeales están bien desarrolladas, son delgadas y afiladas. Los escapos antenales son muy largos, sobrepasando el margen lateral posterior en unos tres segmentos funiculares.
El escapo antenal de la hembra también es largo, extendiéndose unos tres segmentos funiculares más allá de la esquina lateral posterior. Las espinas pronotales están muy bien desarrolladas, pero engrosadas en la base, y no son delgadas como en la obrera. El pronoto es poco brillante y está cubierto de estrías transversales. La especie podría confundirse con Aphaenogaster tennesseensis.
Aphaenogaster flemingi tiene espinas propodeales delgadas y dirigidas hacia arriba, esculturas débiles en el mesosoma y una apariencia general brillante (DeMarco, 2015).
Deyrup (2016) - Una especie muy distintiva, flemingi tiene un pronoto brillante, espinas propodeales extremadamente largas y delgadas, y la base del escapo antenal se expande como la base de una punta de flecha, Incluso en el campo flemingi es fácilmente identificable como una especie grande, de color marrón rojizo con un pronoto brillante.
Países dónde la especie Aphaenogaster flemingi está presente:
Países: Estados Unidos
Observaciones en este año (2025):
Fuentes
- Datos extraidos de antmaps.org. 13/12/2024[1]
- AntWeb. Versión 8.112. Academia de Ciencias de California, en línea en https://www.antweb.org. Consultado el 13 de diciembre de 2024.[2]
- AntWiki - datos extraídos el 13/12/2024[3]
- Las fotos son de la web iNaturalist, una comunidad para naturalistas[4]
- Observaciones descargadas de gbif.org el 12/04/2025[5]