Especie Aphaenogaster festae (Emery, 1915)

Mirmecología para aficionados

En Grecia, Aphaenogaster festae es una hormiga común. Anida en varios hábitats, sobre todo bajo piedras en pinares sin sombra, pero también se ha observado en zonas suburbanas cubiertas de macchia, zonas ruderales en complejos turísticos y en valles de arroyos con bosques de plátanos u otros bosques caducifolios. Es probable que estas hormigas sean nocturnas, ya que nunca se han observado obreras durante el día. El registro búlgaro es el más septentrional de Europa de A. festae (Borowiec et al., 2019).

La mayoría de los registros proceden de pinares abiertos a la sombra, pero la especie también se recolectó en valles de arroyos dentro de bosques caducifolios, zonas suburbanas con maquis, zonas ruderales alrededor de pueblos y pastizales con arbustos. Las obreras eran activas al atardecer y pasaban el día escondidas bajo piedras, ramas secas o troncos de árboles caídos. En días nublados, las obreras buscaban comida sobre la hojarasca. Los nidos se encuentran siempre bajo las piedras. Se trata de una especie monógina. El mayor número de obreras observado en un nido no superó los 80 individuos. Aphaenogaster festae alcanza una alta densidad de nidos y es una hormiga dominante de tamaño medio en los pinares de las islas del Egeo y Turquía occidental (Salata et al., 2021).

Países dónde la especie Aphaenogaster festae está presente:

Países: Irak, Turquía, Bulgaria, Grecia

Familia: Formicidae
Subfamilia: Myrmicinae
Género: Aphaenogaster
Especie: festae

Fuentes

  • Datos extraidos de antmaps.org. 13/12/2024[1]
  • AntWeb. Versión 8.112. Academia de Ciencias de California, en línea en https://www.antweb.org. Consultado el 13 de diciembre de 2024.[2]
  • AntWiki - datos extraídos el 13/12/2024[3]