Especie Anoplolepis gracilipes (Smith, 1857)

Mirmecología para aficionados

La hormiga loca amarilla tiene el dudoso honor de figurar entre las 100 peores especies invasoras del mundo (Grupo de Especialistas en Especies Invasoras de la CSE/UICN). Su distribución se ha ampliado por el comercio humano, de modo que ahora está muy extendida en las regiones tropicales y subtropicales del planeta. Es una especie muy conocida como plaga, ya que protege a los pulgones y cóccidos que dañan los cultivos tropicales. En este papel ha sido calificada como plaga agrícola secundaria (Reimer et. al., 1990, etc.).

Países dónde la especie Anoplolepis gracilipes está presente:

Países: Mauricio, Reunión, Seychelles, Chile, México, Estados Unidos, Bangladés, Brunéi, Camboya, China, India, Indonesia, Japón, Malasia, Myanmar, Filipinas, Singapur, Sri Lanka, Tailandia, Emiratos Árabes Unidos, Vietnam, Yemen, Grecia, Reino Unido, Australia, Islas Cook, Fiyi, Polinesia Francesa, Guam, Hawái, Kiribati, Islas Marshall, Micronesia, Nueva Caledonia, Niue, Islas Marianas del Norte, Palaos, Papúa Nueva Guinea, Samoa, Islas Salomón, Tokelau, Tonga, Vanuatu, Wallis y Futuna

Familia: Formicidae
Subfamilia: Formicinae
Género: Anoplolepis
Especie: gracilipes

Fuentes

  • Datos extraidos de antmaps.org. 13/12/2024[1]
  • AntWeb. Versión 8.112. Academia de Ciencias de California, en línea en https://www.antweb.org. Consultado el 13 de diciembre de 2024.[2]
  • AntWiki - datos extraídos el 13/12/2024[3]
  • Las fotos son de la web iNaturalist, una comunidad para naturalistas[4]