Especie Anochetus ghilianii (Spinola, 1851)
Mirmecología para aficionados
La biología de A. ghilianii es poco conocida, pero basándose en Tinaut et al. (2011) y en su similitud con otras especies del género, se considera que es una especie con hábitos parcialmente endogeos, de ahí su presencia más cerca de la superficie del suelo cuando éste está húmedo. Sin embargo, es frecuente encontrar individuos en muestras de hojarasca en Gibraltar, lo que indica que parte del forrajeo se produce por encima de la superficie del suelo. Dado que estas muestras se toman durante el día, es evidente que la búsqueda de alimento es, al menos en parte, diurna. La presencia de obreras en la superficie del suelo está corroborada por registros visuales y trampas.
Los individuos y colonias de A. ghilianii se encuentran con mayor frecuencia bajo rocas, especialmente de gran tamaño, aunque en Gibraltar se encontró la entrada de un nido en la base de un matorral de hierba. En la vertiente ibérica del Estrecho, la especie muestra preferencia por los hábitats abiertos o de matorral (tanto el matorral bajo, tipo garriga, como el maquis alto y denso), pero parece evitar los verdaderos bosques y arboledas. No la hemos registrado a más de 390 m de altitud en Gibraltar (GUILLEM & BENSUSAN, 2009) ni en España. Parece tolerar elevaciones más altas en Marruecos: encontramos A. ghilianii a 670 m en un bosque de alcornoques Quercus suber en Bouhachem, en el Rif occidental, y CAGNIANT (2006) informó de su presencia en Bab Taza, en el Rif (a unos 950 m), y en el Atlas medio. (Tinaut et al., 2011)
Países dónde la especie Anochetus ghilianii está presente:
Países: Marruecos, Brasil, Gibraltar, España