Especie Alfaria minuta (Emery, 1896)

Mirmecología para aficionados

El Dr. Robert Johnson descubrió un nido en una plantación de cacao cercana a la localidad costera de Ocumare, en el centro-norte de Venezuela, durante la edición de 2008 del Curso de Hormigas. El nido se encontró bajo una piedra del tamaño de un pomelo con una estructura en forma de cúspide, consistía en una única cámara excavada en el suelo de la que se recogieron 24 obreras. Dos ejemplares están depositados en el Museo del Instituto de Zoología Agrícola de la Universidad Central de Venezuela en Maracay, Venezuela, y el resto en la colección de la Universidad Estatal de Arizona. Esta observación refuerza aún más la noción de que las especies de Alfaria son nidificantes subterráneos, en contraste con la mayoría de los miembros de Gnamptogenys que prefieren anidar en madera en descomposición. (Lattke y Delsinne 2016)

Países dónde la especie Alfaria minuta está presente:

Países: Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guayana Francesa, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Surinam, Venezuela

Familia: Formicidae
Subfamilia: Ectatomminae
Género: Alfaria
Especie: minuta

Fuentes

  • Datos extraidos de antmaps.org. 13/12/2024[1]
  • AntWeb. Versión 8.112. Academia de Ciencias de California, en línea en https://www.antweb.org. Consultado el 13 de diciembre de 2024.[2]
  • AntWiki - datos extraídos el 13/12/2024[3]