Especie Aenictus hilli (Clark, 1928)

Mirmecología para aficionados

A. hilli fue descrita por Clark (1928) a partir de un único macho recolectado en Malanda, Queensland. Shattuck (2008) encontró que hay numerosos machos en ANIC que son morfológicamente similares al tipo de A. hilli. Desgraciadamente, ninguno está asociado a obreras. Además, el resto de especies australianas descritas son todas obreras y sin machos asociados. Esto hace imposible asociar positivamente a A. hilli con cualquiera de estas otras especies. Los patrones de distribución tampoco dan muchas pistas sobre la asociación, ya que Aenictus aratus, A. nesiotis, A. prolixus y A. turneri se dan en la zona general de la localidad tipo de A. hilli. Por lo tanto, actualmente no hay suficiente información para asociar A. hilli, o cualquiera de estos otros machos, con cualquiera de las especies basadas en las obreras. En consecuencia, Shattuck (2008) trató a A. hilli como una especie válida y asoció provisionalmente estos machos adicionales con ella hasta que se puedan obtener machos asociados con obreras o material fresco adecuado para el análisis molecular.

Países dónde la especie Aenictus hilli está presente:

Países: Australia

Familia: Formicidae
Subfamilia: Dorylinae
Género: Aenictus
Especie: hilli

Fuentes

  • Datos extraidos de antmaps.org. 13/12/2024[1]
  • AntWeb. Versión 8.112. Academia de Ciencias de California, en línea en https://www.antweb.org. Consultado el 13 de diciembre de 2024.[2]
  • AntWiki - datos extraídos el 13/12/2024[3]