Especie Acromyrmex heyeri (Forel, 1899)

Mirmecología para aficionados

Acromyrmex heyeri es común en Rio Grande do Sul, Brasil, y se sabe que habita en pantanos de Paraná, Brasil (Goncalves, 1961; Jaffe, 1993). Recolectan hojas monocotiledóneas (Loeck y Grutzmacher 2001) y mastican el material vegetal recogido en trozos diminutos para crear el sustrato para el crecimiento de sus jardines de hongos. Un estudio molecular de poblaciones co-ocurrentes de esta especie y Acromyrmex ambiguus mostró que ambas especies cultivan Leucoagaricus gongylophorus pero que hay diferencias en las cepas fúngicas utilizadas por las dos especies de hormigas (Pereira et al. 2015). Esta hormiga es hospedera del parásito social Pseudoatta argentina en Argentina y Acromyrmex charruanus en Uruguay.

Países dónde la especie Acromyrmex heyeri está presente:

Países: Argentina, Brasil, Paraguay, Estados Unidos, Uruguay

Familia: Formicidae
Subfamilia: Myrmicinae
Género: Acromyrmex
Especie: heyeri

Fuentes

  • Datos extraidos de antmaps.org. 13/12/2024[1]
  • AntWeb. Versión 8.112. Academia de Ciencias de California, en línea en https://www.antweb.org. Consultado el 13 de diciembre de 2024.[2]
  • AntWiki - datos extraídos el 13/12/2024[3]
  • Las fotos son de la web iNaturalist, una comunidad para naturalistas[4]