Especie Acanthostichus kirbyi (Emery, 1895)
Mirmecología para aficionados
Mackay (1996) - Esta es una de las especies más ampliamente distribuidas y comúnmente colectadas en el género.Esta especie ha sido colectada con termitas. Capturan termitas y actúan como Eciton sp. las termitas escapan en filas circulares (Willink. per. comm.). Brown (1975) da una descripción del comportamiento de forrajeo de A. kirbyi. Él y Karol Lenko encontraron una columna al mediodía asaltando un nido de termitas en el suelo del bosque cerca de Benjamin Constant. La columna se movía principalmente bajo la hojarasca y recogía un alijo de termitas muertas bajo un trozo de corteza. Una columna condujo desde el alijo hasta una grieta en el suelo bajo las raíces de un árbol, pero no pudieron llegar al nido. Vieron unas 50 obreras, que estimaron que eran sólo una pequeña parte de la columna. Las obreras se movían con rapidez y les recordaron a las hormigas arrieras por la forma en que caminaban y movían las antenas.
Países dónde la especie Acanthostichus kirbyi está presente:
Países: Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay, Perú